Ángel Acebes

Tras el triunfo popular en las elecciones de 1996, José María Aznar le deja al frente del partido como coordinador general, cargo que ocupa hasta que en el congreso de 1999 se nombra a Javier Arenas secretario general y nuevo responsable del PP.

Dicha gestión fue muy controvertida, ya que mientras los medios internacionales y la mayoría de medios nacionales[2]​ achacaban el atentado al terrorismo de origen islamista, él y su gobierno primaron la autoría de la banda terrorista ETA incluso cuando la investigación fue sumando pruebas en su contra.

En 2014 Acebes se sumó a la Fundación España Constitucional en que también participan miembros con experiencia política como Rodolfo Martín Villa y Eduardo Zaplana.

[8]​ En 2014, también es imputado por decisión judicial por presunto delito de apropiación indebida en el llamado Caso Bárcenas.

[14]​ Además, la sala de la Audiencia Nacional también reprocha a las acusaciones esa imputación “inesperada y sorpresiva” que dejaba a los acusados, entre ellos Acebes, “sin posibilidad alguna” de “al menos poder intentar la prueba –desde luego, diabólica- de la inexistencia del extraño” acuerdo fraudulento del que fueron acusados por la Fiscalía[13]​[15]​[16]​

Mariano Rajoy y Ángel Acebes la noche de las elecciones generales del 9 de marzo de 2008, tras conocer la victoria del PSOE .