Con 22 habitantes (INE 2024), es el municipio menos poblado de la Comunidad Valenciana.Se accede a esta localidad desde Castellón de la Plana tomando la CV-10, luego la N-232 y posteriormente la CV-105.En 1237, también fueran fundados en su término, por el mismo señor, los lugares de Mola Escaboça y Vilanova, aunque estos pronto quedaran despoblados.Unos años más tarde se integró en el dominio del monasterio de Puebla de Benifasar, en cuya tinença se mantuvo durante las épocas medieval y moderna.En su gastronomía tradicional destacan platos con conejo, cordero a la brasa, el “tombet”, cabrito, robellones, legumbres, la “olleta”, "ternascos", quesos, embutidos, jamón.
Castell de Cabres, Ruta 99.
Castell de Cabres, poble del interior del Parc Natural de la Tinença de Benifassà.
Fuente de la plaza de la Iglesia, Castell de Cabres
Iglesia parroquial de San Lorenzo de Castell de Cabres
Portada de la iglesia parroquial de San Lorenzo de Castell de Cabres