Años después aparece como Toyllo y, ya en el siglo XV, como Tollo.[6] La parte occidental del valle es más amplia, mientras que la parte oriental se estrecha hasta crear una garganta que conforma el Barranco de Malafí, cuya dirección NE le hace desembocar en el río Gorgos tras dar lugar a los cañones de l'Infern, ya en Valle de Ebo.Las precipitaciones oscilan en torno a los 550 milímetros anuales, pudiendo en invierno ser en forma de nieve.[6] Su parroquia estuvo aneja a la de Benimasot desde el siglo XVI.[cita requerida] En el Diccionario de Madoz (1845-1850) aparece la siguiente descripción, con interesante información sobre Tollos y su término en el siglo XIX: Tollos está gobernada por una corporación local formada por concejales elegidos cada cuatro años por sufragio universal que a su vez eligen un alcalde.[6] La agricultura y ganadería, de gran importancia en el pasado, se hallan en receso,.[6] De las 400 ha cultivadas en 1960 apenas subsistían 50 ha en 2003, sobre todo olivos y unos pocos cerezos.