La Sarga

Sin embargo, debido al descenso de su población, volvió a ser reabsorbido en el siglo XIX por Jijona.

[1]​ En La Sarga se encuentra el actual sistema acuífero Barrancones-Carrasqueta, que integra El Molinar de Alcoy.

La Sarga es el único conjunto descubierto hasta la actualidad donde se encuentran tres horizontes artísticos prehistóricos, claramente diferenciados por su color, tipo de ejecución, temática y cronología.

Se acercaban a estos abrigos desde lugares distantes, ya que en las prospecciones de su entorno más inmediato a penas se han encontrado vestigios de habitabilidad.

Los tres estilos de arte rupestre se diferencian fácilmente por su color, temática y ejecución.

Los motivos macroesquemáticos de la Sarga se distribuyen en los tres abrigos: Si interpretamos lo que hemos comentado, los motivos tienen todos un carácter espiritual: la figura oradora se ha interpretado como una mujer, a partir de otras manifestaciones artísticas contemporáneas y corresponde a una dea o una sacerdotisa, posiblemente con un largo vestido.

Por otro lado, los temas geométricos (acabados en dedos) podrían hacer referencia a una sacralización de la vegetación.

El segundo estilo que se encuentra presente es el arte levantino, manifestación artística ampliamente distribuida por la zona mediterránea oriental de la península Ibérica, desde Huesca y Lérida hasta Almería y Jaén.

Se define por su carácter naturalista narrativo, en el cual adquiere protagonismo las figuras humanas y los animales, aisladas o formando escenas.

Si hablamos de los animales que se encuentran representados, tenemos cérvidos y caprinos.

El último estilo es el arte esquemático, una manifestación artística distribuida por toda la península y que está presente también en la Sarga entre el neolítico y la Edad de los Metales (del V al II milenio a. C.).

Las representaciones esquemáticas se distribuyen por diferentes puntos de los abrigos II y III.

Además de las barras en distintas posiciones, que pueden pertenecer a motivos más complejos hoy desaparecidos, se han identificado diferentes tipos antropomorfos, un caprino, un ramiforme y otros ideogramas.

Ermita de Santa Ana y de la Virgen del Rosario
La Sarga
Motivos serpentiformes
Pinturas de La Sarga
La trilla
Vista desde los abrigos de La Sarga