Inmersa en el sistema Bético, la sierra presenta una orientación y una historia geológica típicas de esta cordillera.El parque presenta un clima mediterráneo con influencias continentales y de alta montaña según la altura.En las zonas más frías y húmedas del parque (ladera norte) y en las zonas situadas a partir de 1250 metros de altura, podemos encontrar el bosque caducifolio formado por especies como el quejigo, el fresno, el arce, el tejo o el mostajo.De entre todas las especies de fauna que habitan el Parque, hay unas pocas que cabe destacar por su escasez o rareza como son el águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), la garduña (Martes foina), el halcón peregrino (Falco peregrinus), el búho real (Bubo bubo) y el buitre leonado (Gyps fulvus).Esta última especie ha sido introducida recientemente en la zona y aunque no nidifica en este parque sí que se ha reproducido con éxito durante el 2005 en la vecina sierra de Mariola, de tal manera que es fácil observarla aquí.El aprovechamiento agropecuario nunca ha sido relevante, debido a las rigurosas condiciones climáticas y al carácter agreste del terreno que han dificultado los cultivos en las cotas más elevadas de la sierra.