Campo de Alicante
A finales del siglo XVI alcanzaron el título de "universidad" Muchamiel y San Juan.Con este título, no se conseguía la total y completa segregación, pero sí era el primer paso hacia la independencia municipal.En el siglo XVII Muchamiel se independizó completamente de Alicante, pero a los 25 años pidió ser agregada al concejo de Alicante, no volviendo a independizarse completamente hasta 1775.Durante el siglo XVIII se produjo un importante proceso roturador y una recuperación demográfica que se acompañó con la creación o potenciación de núcleos hasta entonces marginales, coincidiendo con un fenómeno de recolonización interior espontáneo.Así, Busot, Agost y Villafranqueza se independizaron definitivamente de Alicante durante este siglo.La Sarga, debido al descenso de su población, volvió a ser reabsorbido en el siglo XIX por Jijona.El predominio lingüístico oficial de la comarca es el del valenciano, si bien el castellano es la lengua mayoritaria, debido principalmente a los movimientos migratorios de mediados del siglo XX, aunque también por substitución lingüística, fenómeno ya iniciado en la capital durante el siglo XIX.