Lucena del Cid

[2]​ Está situada en la comarca del Alcalatén y cuenta con una población de 1331 habitantes (INE 2017).

La población se sitúa en una loma no muy alta entre el barranco de la Pedreñera y el río Lucena; presenta la típica estampa montañosa con calles torcidas y empinadas, elevada sobre el cerro con el río a sus pies.

Cuenta Lucena con un extenso término, muy quebrado y con grandes diferencias de altitud.

De hecho, en el extremo oriental del término municipal, junto al río Llucena, aguas abajo de Figueroles, la altura no llega a los 340 m s. n. m. mientras que, en el extremo noroeste, en las proximidades del Peñagolosa, en el Cabezo Roig, supera los 1380.

La gran mayoría de la población vivía en el núcleo de Lucena, 147 dispersos y el resto en unidades poblacionales, que se encuentran esparcidas por el amplio término municipal, distribuidas como sigue:[4]​ Tradicionalmente basada en la agricultura y la ganadería -de hecho, en el pasado tuvo cierta importancia la ganadería y la industria lanera-, en la actualidad estas actividades han desaparecido prácticamente de la economía lucenera.

Todo ello le permite a Lucena mantener su población en la zona montañosa del interior de Castellón, caracterizada por la decadencia económica y la despoblación.

Término municipal de Lucena del Cid en al comarca de Alcalatén .
Vista de Lucena en la primera mitad del siglo XIX
Municipio de Llucena.
Ayuntamiento de Llucena.