Granero del Pósito

Este edificio sustituiría al primitivo granero municipal situado en la Plaza y constituía el depósito de grano del Pósito que era una institución creada en toda España por real orden de 1753.

Esta nueva institución vendría a ser el equivalente -a nivel de toda la monarquía- del viejo granero o almodí medieval valenciano.

Durante el Siglo VIII, estos Pósitos fueron concienzudamente reglamentados, tal y como puede verse en la amplia serie documental existente al respecto en el archivo municipal.

La única referencia que se posee, y no es seguro que sea sobre este edificio - aunque sí lo más probable - es de cuando la Guerra de la Independencia.

Allí permanecería hasta que, a mediados del siglo XIX, tras la guerra carlista, sería trasladado al edificio anexo a la ermita de San Antonio.