Es una obra de principios del siglo XVIII, comenzando su construcción en 1715 y consagrándose al culto en 1739.
La totalidad de la construcción es debida al maestro Pedro Gonell.
Tiene una amplia fachada con tres puertas, la central, monumental y coronada por tres hornacinas donde se ubican, a derecha e izquierda, los patronos de la Villa, San Miguel Arcángel y San Hermolao, y en el centro la Virgen de la Asunción (Mare de Deu d'Agost) titular del templo.
Aprovechando el desnivel del terreno posee un hemiespeos, en parte cripta de enterramientos, al que se accede por la pina escalera que nace un poco antes del crucero, en el centro de la nave principal.
En un cuerpo adosado al templo, pero de construcción posterior -unos veinte años- se halla la capilla de la Comunión, del mismo orden arquitectónico que la obra principal.