El nombre de Useras deriva quizá del vocablo celta latinizado "ucetium", que ha dado lugar a bastantes topónimos en el sur de Francia, en Cataluña y en la Comunidad Valenciana.
Situada entre barrancos y montañas, con la población dispersa por las masías, en el sector central de la comarca del Alcalatén.
https://dogv.gva.es/datos/2020/10/28/pdf/2020_8424.pdf Existen restos ibéricos, construcciones y cerámica, en la Vilavella, topónimo de significado claro.
Quizás tal población fuera el actual Costur, donde Cavanilles da noticia de una lápida sepulcral romana dedicada a la memoria de Fabio Callisto y Fabio Lupo.
En el siglo XIX, Useras, como otros muchos pueblos, se vieron envueltos en las guerras carlistas.
En cuanto a la ganadería destacan las granjas avícolas y de cerdos.
En esta localidad también se realiza una carrera de montaña, la pujada al Castellet, que tiene 2 distancias, 12 km y 20 km, pruebas que transcurren por las montañas del término.