Monserrat (Valencia)

[3]​ Situado a los pies de la montaña del Castellet, en un pequeño cerro que ahora se denomina la Era Alta.Esta montaña sigue la dirección este - oeste, por lo que la ladera sur es de solana y, por consiguiente, muy seca.La topografía oscila entre las cotas de 130 y 235 m sobre el nivel del mar.Alquería y fortaleza islámica, fue dada por Jaime I en 1240 a Eximén de Tovià, según consta en el Llibre del Repartiment donde aparece en latín el nombre del pueblo como Monteserratu, en 1245 Joan Brusca le otorga carta puebla, en 1307 el señorío recae en los Pérez de Zapata y en sus manos permanecerá hasta 1763 ; en 1349 le fue concedido el mero y mixto imperio a Raimon de Castellví, en 1599 el rey Felipe III concedió a Luis Pérez Zapata de Calatayud el título de Conde del Real, tras la expulsión, veinte moriscos se convirtieron al cristianismo y en 1736 pasa a ser propiedad de los Villahermosa.Su cercanía a la capital de la provincia ha propiciado un considerable crecimiento demográfico en el siglo XXI.
Iglesia de la Asunción.
Sierra del Castellet.