Agricultura de secano

La agricultura de secano o de temporal es aquella en la que el ser humano no contribuye a la irrigación de los campos, sino que utiliza únicamente la que proviene de las lluvias.

Las aceitunas provenientes de los olivos de secano tienen mayor rendimiento que las de regadío, ya que estas no poseen tanta cantidad de agua y, por lo tanto, su porcentaje de aceite es mayor.

En el hemisferio norte, se conoce como agricultura de temporal y se realiza de abril a septiembre.

En Chile, se conoce como agricultura de rulo.

Algunos cultivos de secano típicos del Mediterráneo son estos: La trilogía mediterránea se basa precisamente en el cultivo de trigo, olivos y vid.

Cultivos de secano en la provincia de Granada , España
Cultivos de secano en la provincia de Valladolid , España