Bous al carrer

Los bous al carrer (en castellano toros en la calle), también llamado correbous, es una fiesta taurina popular típica, donde se sueltan, conducen, torean o recortan las reses bravas sin que exista lidia de las mismas.

[11]​ Concretamente, se localizan en las comarcas de la Marina Alta, la costera, el Alto Mijares, el Alto Palancia, el Bajo y Alto Maestrazgo, la Huerta Norte, el Campo del Turia, el Campo de Murviedro, la Plana Alta y Baja, La Costera, el Bajo Ebro, el Montsiá y la Tierra Alta.

[12]​[13]​ En la Comunidad Valenciana, los bous al carrer, en cualquiera de sus modalidades, son un festejo muy arraigado, con más de 7000 espectáculos al año y 300 municipios que solicitan celebrarlos.

[14]​ Por ello, la Generalidad cuenta con una regulación específica para estos acontecimientos populares donde se establecen las condiciones de celebración y el desarrollo de estos.

[18]​ En Cataluña los primeros indicios de este tipo de espectáculo tradicional se encuentran en el siglo XVII, aunque su proliferación en distintos municipios se produjo durante los siglos XVIII y XIX.

Caja enrejada (Cadafal) de protección para el público en Godella ( Provincia de Valencia , España).
Defensas en las cuales los participantes del encierro se protegen del toro, subiéndose o escondiéndose en su interior (Godella, Valencia).