Correr los toros
El término correr es acuñado por la Real Academia Española como sinónimo de lidiar del latín luchar, verbo transitivo, cuyo significado es «burlar al toro esquivando sus acometidas según las reglas de la tauromaquia hasta darle muerte».Francisco Montes "Paquiro" denomina correr los toros o trastear a todas aquellas suertes que se hacen con los capotillos con la intención de mudar de sitio o distraer al toro.Existen otros procedimientos dentro del correr los toros, como los recortes y galleos considerados estos ardides híbridos más cercanos al lance por delante que a las suertes de pasar el toro.Nieto Manjón define «correr los toros» como el equivalente a lidiarlos.En los toros a la tica no se le da muerte al toro, y es un evento seguido con interés en todo el país, generando importantes audiencias televisivas así como contratos de los mozos.