Toro embolado

Dicha estrategia fue empleada por Aníbal Barca en Heliké, ciudad que algunos historiadores ubicaron en el levante español, concretamente en Elche (Alicante).

[6]​ Se trata de un antecedente histórico asociado con el origen y tradición del toro embolado en España.

[9]​[10]​ Si bien entre unas y otras comunidades existen diferentes antecedentes sobre su orígenes, que dotan al toro embolado de peculiaridades propias.

Se acotan las salidas mediante barreras, siendo estas de forma piramidal para evitar que el toro consiga derribarlas.

Los herrajes deben adaptarse perfectamente al pitón del toro, llevan dos abrazaderas que sujetan firmemente los mismos.

Cuando los herrajes están colocados, se prende fuego a las bolas para inmediatamente después cortar con un cuchillo la cuerda y dejar libre al toro.

Toro embolado en Fortanete (provincia de Teruel).
Embolada de un toro
Defensa en la que los participantes del encierro se protegen del toro
Activista antitaurino