Antitauromaquia

Estas manifestaciones siempre han tenido partidarios y detractores, tanto entre los sectores populares como entre la clase política e intelectual.Gregorio XIII, su sucesor, levantó parcialmente la prohibición ocho años después, a ruego de Felipe II.[cita requerida] Algunos ilustrados, como Jovellanos, se oponían a estos espectáculos por considerarlos poco didácticos.En el siglo XXI continúa desarrollándose la tauromaquia en España, Francia, Portugal, México, Colombia y otros países de Hispanoamérica.[5]​ Los juegos taurinos son, sin embargo, muy diversos e incluyen todas las formas de rodeos presentes entre Norteamérica y Sudamérica.Ya en el siglo XXI el número de festejos taurinos desciende un 12 % en 2012 y acumula una caída del 40 % en los últimos cinco años.[9]​ Según ese estudio, en los años 2010-2011 únicamente el 8,5% de los españoles asistieron a algún espectáculo taurino.Esto supone que cada día unos 28 animales de media, entre toros y novillos, fueron sacrificados en fiestas populares.Muchas personalidades como Francisco Umbral, José Saramago, Eduard Punset, José Ferrater Mora, Jesús Mosterín, Salvador Pániker o Jorge Wagensberg entre otros, se han opuesto a las corridas de toros, entre otras razones por considerarlas contrarias a la más mínima sensibilidad y civismo.El 72,1% de la población española afirmaba, en cambio, no tener ningún interés por los espectáculos taurinos.[32]​ En 2017 el gobierno de Mariano Rajoy aprobó reducir el IVA, del 21 al 10%, a los festejos taurinos.La citada ley expresamente permite las peleas de gallos, que tradicionalmente se celebran Canarias.La Ley se aprobó a raíz de una Iniciativa Legislativa Popular impulsada por el diputado regional Miguel Cabrera Pérez-Camacho, perteneciente a la Agrupación Tinerfeña de Independientes, formación política que sin embargo rechazó la iniciativa.[34]​ [35]​[36]​[37]​[38]​[39]​ El mencionado artículo 5, que necesariamente debe aplicarse a los animales incluidos en el ámbito de la ley, establece:La manifestación transcurrió desde el monumento a Colón hasta la Plaza de Toros La Monumental y se desarrolló sin registrar incidentes, el mismo día que José Tomás volvía a saltar al ruedo después de pasar cinco años retirado.Desde ese año, ya son 18 las localidades gallegas contrarias a los festejos taurinos: Cangas, Vedra, Dodro, Puebla del Brollón y Teo, entre otras.En Mallorca existe una plataforma antitaurina, fundada en 2014, llamada Mallorca Sense Sang (MallorcaSinSangre.org), que persigue poner fin a las corridas de toros en la isla, puesto que ni en Menorca ni en Ibiza existe tradición de espectáculos con toros.[51]​ Los municipios declarados antitaurinos en Mallorca son Campanet,[52]​ Porreras,[53]​ Lloseta[54]​ Algaida y Capdepera[55]​ Consell,[56]​ Santa María del Camino[57]​ Manacor[58]​ Puigpuñent, Esporlas, Costitx, Sancellas, Artá, Calviá, Valldemosa o Bañalbufar entre otros, hasta un total de 30 municipios (noviembre 2015).Las manifestaciones contra las corridas de toros tanto en Oviedo como en Gijón ya son tradicionales por lo reiterado.También se realizó una corrida con motivo de la festividad del Corpus Christi en 2006, tras 38 años sin haberse celebrado ninguna en esa fecha.[85]​ La tauromaquia se permite en Francia únicamente en cuatro regiones del sur: Aquitania, Midi-Pyrénées, Languedoc-Rosellón y Provenza-Alpes-Costa Azul.Francia: Las ciudades de Mouans-Sartoux, Montignac, Bully-les-mines y Joucou (Aude) han sido proclamadas antitaurinas.La iniciativa del senador liberal Guillermo García, incluyó que también sean eliminadas otras actividades como la riña de gallos, el coleo y las corralejas.[93]​ tres años después se convocó a una consulta popular para definir el futuro de la tauromaquía.[97]​En 2024 con el auspicio del Presidente Gustavo Petro se impulzó una ley estableciendo la prohibición de espectáculos taurinos e incrementando la protección animal.[101]​ En México, nueve estados han declarado la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial, de los cuales cuatro pertenecen a la zona del Bajío, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas, además de Tlaxcala, Hidalgo, Colima, Nayarit y Nuevo León.En otras ciudades del país como Guayaquil, las manifestaciones antitaurinas han alcanzado mayor significación, habiendo incluso llevado al fracaso la instauración de ferias taurinas en dicha ciudad.[cita requerida].[120]​ En los últimos años han surgido manifestaciones en contra del rodeo chileno, por considerarlo también un acto de crueldad.En Costa Rica la ley prohíbe el sacrificio de toros y otros animales en espectáculos públicos o privados.También alegan que esta raza concreta puede ser protegida sin la necesidad de criarla para ese destino.
Acto antitaurino en Murcia en 2009.
Manifestación antitaurina en Zaragoza .
Corridas de Toros en el mundo: Corrida de toros legal. Corrida de toros prohibida, que tradicionalmente se practicaba. Nota: Algunos municipios han prohibido las corridas de toros en países y regiones donde es legal.
Real Cédula que prohibía las fiestas de toros en España (1805).
Toro después de una corrida.
Picador preparando al toro para el tercio de muleta.
Corridas de Toros en España: No se celebran corridas de toros desde 1984. Sin prohibición, pero históricamente las corridas no se realizan. Intento de prohibición de las corridas de toros en 2010 anulado por el Tribunal Constitucional en 2016. Otras modalidades de tauromaquia siempre han estado permitidas. Corridas legales, pero prohibidas en algunos lugares, [ 23 ] ​ o permitidas con límites. Corridas legales. Corridas legales y declaradas Bien de Interés Cultural o Patrimonio Cultural Inmaterial. [ 24 ] [ 25 ]
Protesta antitaurina en Pamplona .
Manos con sangre en una manifestación antitaurina en Cataluña.
Manifestación antitaurina en Pontevedra .
Concellos adheridos a la Rede de Municipios Galegos pola Abolicion . Concellos donde se han abolido las subenciones a actividades taurinas (Diputaciones de Pontevedra y Coruña). [ 47 ] Concellos donde todavía se celebran corridas. [ 48 ]
Recogida de firmas para que Mallorca prohíba las corridas de toros. 2014.
Municipios de Mallorca declarados antitaurinos Islas sin tradición taurina
Protesta antitaurina en Madrid.
Movilización antitaurina organizada por el M.A.C.
Leyes sobre la tauromaquia en todo el mundo. Prohibición nacional de la tauromaquia Prohibición nacional de la tauromaquia, pero algunas tradiciones locales designadas están exentas Algunas prohibiciones subnacionales en la tauromaquia Tauromaquia sin matanza en la plaza es legal (estilo portugués o 'incruento') Tauromaquia con matanza en la plaza es legal (estilo español) Sin datos
Caminata anual en favor de los animales. Maracaibo 2012