Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.El relieve del municipio está caracterizado por la Serranía de Cuenca, abrupto y con numerosos barrancos.Todavía en el año 1699 se firmaba documento de concordia entre Vallanca y Ademuz para determinar el reparto de edificios públicos y derechos que hasta entonces habían sido comunes.Su base económica radica fundamentalmente en la agricultura, la ganadería y la explotación forestal, aunque esta última se halla muy agotada.En cuanto a las edificaciones en el ámbito rural del secano vallanquero destaca la Barraca de Josezón, una notable construcción de piedra seca, paradigma de las existentes en diversos puntos del Rincón de Ademuz; tanto por su gandiosidad tectónica como por su belleza formal debería estar catalogada e inventariada -Inventario del Patrimonio Europeo (IPCE)-, incluyéndose entre los monumentos locales más singulares, pues su valor arquitectónico la hace universal.
Iglesia parroquial de San Antonio de Padua
Estación XV del Viacrucis de Vallanca (Valencia):
Resurrección de Jesús
.