La Campaneta

También reciben premio en metálico las calles que quedan en segundo y tercer puesto.El pueblo llegó a ser pedanía cuando, con la nueva iglesia, se solicitó la separación de la pedanía oriolana a la que pertenecían, San Bartolomé, cosa que se culminó en 1955 con orden de Pablo Barrachina y Estevan.En el pueblo hay dos monumentos conmemorativos a dos víctimas de los llamados paseos, uno en el Barrio San José y otro en la Vereda La Palmera.La huerta forma un gran papel en el paisaje, donde se cultivan toda clase de productos, principalmente cítricos, aunque también es fácil ver patatas, alcasiles y muchos más vegetales.Hacia 2007, un grupo de jóvenes formaron en la Campaneta un club deportivo, Senda Bike, que cuenta con una pista polideportiva donde se pueden practicar varios deportes como el fútbol sala, voleibol, tenis o baloncesto.También cuenta con una sala cubierta donde se imparten clases de zumba, yoga o spinning.Aunque el club en su inicio estaba orientado a la práctica del ciclismo y el senderismo, posteriormente, se ha ido desviando también hacia otros deportes.
La Campaneta.