Villar de Olmos

Al igual que muchas otras pedanías requenenses, Villar de Olmos cuenta con importantes yacimientos arqueológicos que acreditan la presencia humana en la zona hace miles de años.Los vestigios de mayor antigüedad se encontraron en la Cueva Sarnosa.Dentro de ese gran perímetro, sumamente montuoso y quebrado, se encuentran muchísimas casas, formando su mayor parte tres agrupaciones o aldeas, que se conocen con los nombres de Las Nogueras, La Cañada y Villar.Es curioso, no obstante, que en época medieval Villar de Olmos tuvo una ermita dedicada a San José.No fue hasta mediados del siglo XIX cuando el caballero don Francisco Zamora cedió a los vecinos un oratorio en honor a San Isidro Labrador, que fue ampliado en 1883 para triplicar su capacidad.