El suelo no cultivado corresponde al lecho del Ebromio, muy ancho en este sector, y a monte, cubierto con vegetación de romero, tomillo, espliego, manzanilla, carrasca, esparraguera, mirto y pinos.Aunque su nombre no aparece en el Llibre del Repartiment, algunos historiadores sostienen que fue una alquería de Morvedre (Sagunto) hasta el siglo XIV.El principal cultivo es el naranjo al que le sigue el algarrobo, el níspero y el resto en regadío está destinado a hortalizas.Hoy en día la mayor parte de su población trabaja en las localidades cercanas como Sagunto o Valencia.En las últimas elecciones municipales (2019), el Ayuntamiento de Petrés quedó compuesto por cuatro partidos.Estas dos festividades eran organizadas por el ayuntamiento, la primera siempre, la segunda cuando no habían clavarios casados para hacer la fiesta.Estas fiestas tienen su origen en la tierra, en la agricultura, en acción de gracias por las cosechas obtenidas.
Iglesia parroquial de San Jaime Apóstol
Castillo de Petrés
Catedral Primada de Colombia, obra de Fray Domingo de Petrés