[15] En la época del rey Arquelao I de Macedonia, al ser su padre médico del rey Amintas III de Macedonia, ambos residieron en Pella, y Aristóteles no pudo permanecer mucho tiempo en aquel lugar, ya que sus padres murieron cuando él era aún muy joven, y se trasladó probablemente a Atarneo.
[15] Durante este periodo de juventud escribió varios diálogos y el Protréptico, una exhortación a la filosofía muy popular dirigida al público general.
[16][17] Allí continuó con sus investigaciones junto a Teofrasto, nativo de Lesbos, enfocándose en zoología y biología marina.
[17] Durante el tiempo de Aristóteles en la corte macedonia, dio lecciones también a otros dos reyes futuros: Ptolomeo y Casandro.
[28] En 335 a. C., Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo, llamado así por estar situado dentro de un recinto dedicado al dios Apolo Licio.
Los trabajos que han sobrevivido están en forma de tratado y no estaban destinados, en su mayor parte, a una publicación.
[cita requerida] Durante este período, murió su esposa Pitias, y Aristóteles empezó una nueva relación con Herpilis, se cree que, como él, nativa de Estagira.
[76] Distinguió cuatro sentidos de la sustancia: la esencia (to ti ên einai), universal (kathólou), género (génos) y sujeto (hypokeímenon).
En un sentido primario solo existe la sustancia primera, en la que se realiza la esencia y no al revés (negando así la teoría de las formas platónicas).
Aristóteles podría haber agregado el azar como una quinta causa indeterminada (apeiron) que ocurre cuando dos cadenas causales se unen por accidente.
Este es un dios considerado solamente como una hipótesis filosófica para dar completitud a toda una teoría sobre el cambio.
[126] Sus trabajos principales sobre la materia tradicionalmente se agrupan bajo el nombre Órganon («herramienta») y constituyen la primera investigación sistemática sobre los principios del razonamiento válido o correcto.
[190] Para Aristóteles, el hombre es un animal social («zoon politikon»), es decir, un ser que vive en una ciudad (del griego polis).
[197] El objetivo del Estado no es solo evitar la injusticia o la estabilidad económica, sino permitir al menos a algunos ciudadanos la posibilidad de vivir una buena vida contemplativa.
En el primer caso, la justicia no consiste en una distribución equitativa entre personas desiguales, sino en un equilibrio percibido como justo.
Para mayor comodidad, las personas acordaron negociar algo útil y fácilmente aplicable, como el hierro o la plata.
Mientras que para Platón la teología era la única ciencia posible porque proporciona un conocimiento universal de sustancia eternas e inmutables, Aristóteles incluye las sustancias materiales del mundo sensible, puesto que aun estando sujetas al cambio se puede tener un conocimiento universal de ellas.
"Si alguien suelta una piedra, u otra cosa que tenga peso, sosteniéndola a un dedo sobre el suelo, ciertamente no hará un impacto visible en el suelo, pero si uno la suelta sosteniéndola a cien pies de altura o más, tendrá un fuerte impacto.
Según su postura, la Tierra se encontraba inmóvil en un sistema geocéntrico, mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas.
Este proceso, transmite la cualidad del objeto de cada sentido según su medio, y finalmente al alma.
[272] Aristóteles justificó su estudio del reino animal al señalar que hasta los seres inferiores tienen algo admirable y divino.
El filósofo recopiló ese material gracias a observaciones suyas, tratados hipocráticos e información de pescadores, pastores, cazadores, apicultores.
[cita requerida] Aristóteles pensó largamente sobre las artes, cuyo estudio filosófico es parte de la estética; en este sentido su texto más importante, especialmente por la relevancia futura, es la Poética, que fue interpretado como dogma en el siglo XVI.
[304][305] Se considera además el primer autor en escribir sistemáticamente sobre la estética, aunque esta, como disciplina, apareció en la actual Alemania ya en la Edad Moderna.
De dicha obra se derivaron las tres unidades aristotélicas diseñadas especialmente para el teatro: acción, lugar y tiempo.
Aunque su respeto por Aristóteles disminuyó, ya que sus viajes dejaron en claro que gran parte de la geografía de Aristóteles estaba claramente equivocada, cuando el viejo filósofo dio a conocer sus obras al público, Alejandro se quejó: "No has hecho bien en publicar tus doctrinas acroamáticas; ¿superaré a otros hombres si esas doctrinas en las que he sido entrenado deben ser propiedad común de todos los hombres?
Es a través de los neoplatónicos, especialmente Plotino, Porfirio y Simplicio, que penetra en la primera aristotélica cristianismo.
Tutti lo miran, tutti onor li fanno: quivi vid'ïo Socrate e Platone sentado, en filosófica familia: todos le admiran, le honran, se le aclama, de Platón y de Sócrates cercado, Existe también un cuento medieval en el que Aristóteles aconsejó a su alumno Alejandro Magno que evitara a la seductora amante del rey, Filis, pero que él mismo estaba cautivado por ella, y ella consiguió montar encima de él.
Ayn Rand declaró que consideraba a Aristóteles como el mayor filósofo del mundo y apreciaba en especial su Órganon (‘Lógica’).
Sin embargo, Gottlob Frege desarrolló nociones de cuantificación y predicación en su lógica, haciendo obsoleto su silogismo.