Espeusipo

[2]​ Sucedió a Platón, su tío, como escolarca en la dirección de la Academia en el año 347 a. C. De sus obras sólo quedan algunas versiones fragmentarias, de las cuales se conocen algunas teorías básicas propuestas por él.

[3]​ Testimonios registrados en Aristóteles y Simplicio[4]​ indican, por una parte, que dio prominencia a una teoría de géneros a partir de la diairesis o división, que es criticada por Aristóteles mismo en Generación de los animales.

En la época post-platónica de la Academia, las figuras del discurso tuvieron prevalencia.

Esto quiere decir que se construyeron figuras del discurso llamadas onimias, como la sinonimia, homonimia, paronimia, heteronimia y polinimia.

Según algunos autores como Giovanni Reale o Hans Krämer Espeusipo es una fuente importante para conocer las doctrinas no escritas de Platón.