Hamartia

Hamartía (en griego antiguo: ἁμαρτία) es un término usado en la Poética de Aristóteles,[1]​ que se traduce usualmente como "error trágico", "error fatal", defecto, fallo o pecado.[4]​ En Ética a Nicómaco hamartía se describe por Aristóteles como una de las tres clases de ofensas que un hombre puede infligir a otro.Hamartía es una ofensa cometida por ignorancia (cuando la persona afectada o el resultado no son lo que el agente suponía que eran).[5]​ Esto implica que el personaje incurre en un error fatal basándose en un autoconocimiento incompleto.Por ejemplo, la hamartía de Edipo fue matar a su padre porque, aunque sabía que estaba perpetrando un asesinato, ignoraba que el hombre era un rey y su padre.