Atarneo
[12] Casi un siglo antes, en la primavera del 493 a. C., Histieo de Mileto se trasladó con sus tropas desde Lesbos a Atarneo, donde como pasaban hambre recolectaron trigo.[13] Según Diodoro Sículo los quiotas que regresaron de su exilio en 409 a. C., expulsaron a sus adversarios políticos.Establecieron su base en Atarneo para hacerles la guerra, dado que la ciudad estaba bien dotada de defensas naturales.[16] El autor bitinio denomina a Atarneo πόλις Μνσῶν, pero no indica por qué la llamaba así.[17] El yacimiento arqueológico fue localizado en Kale Tepe,[8] que cuenta con sustanciales restos de edificios del siglo IV a. C. y una sección larga de la muralla defensiva, del siglo V o IV a. C.[18] Dicha defensa amurallada es mencionada por Jenofonte.