Miríada

A veces se emplea en español como sustantivo que denota un número grande o incalculable.

A pesar de la gran utilidad que este nombre podría tener (los chinos, japoneses y coreanos le dan a diez mil un nombre propio), en español el número 10 000 recibe el nombre de "diez mil", y se emplea "miríada" tan sólo con el significado de "muchísimos".

Sin embargo, en el sistema asiático los dígitos se agrupan de cuatro en cuatro (por miríadas), es decir, 30 000 es 3 0000 (tres miríadas) en chino o japonés (en japonés: san man o 3-man).

Por la misma razón, en chino y japonés la palabra "millón" no tiene lugar, sino que se expresa como cien miríadas (1 000 000 frente a 100 0000).

Un millón es ekatommyrio (εκατομμύριο, o sea, "cien miríadas"); un billón no es trismyrio sino disekatommyrio (δισεκατομμύριο).