Historia de Colombia

[12]​[13]​ También se presenta la guerra sucia contra la izquierda y el genocidio de la Unión Patriótica.

[23]​ Por otra parte, en Puerto Hormiga (Bolívar) se han hallado vestigios del período arcaico, que incluyen los restos cerámicos más antiguos que se han encontrado en América y datan del siglo XXX a. C.,[24]​ época en la cual comienza el cultivo de maíz en el altiplano cundiboyacense,[25]​ resultando tan provechoso que se convirtió en un componente esencial de la dieta de los pobladores.

[27]​ Luego en la fase Superior o período posclásico iniciado hacia el 900, se desarrolló la irrigación de cultivos y la industria textil.

[29]​[30]​ Cuando llegaron los conquistadores españoles encontraron una población dispersa, en la que la diversidad cultural y la posición geográfica se convirtieron en desventaja para los nativos.

Las fuerzas españolas no pudieron someterlas y terminaron por tolerarlas, para dar así lugar a la primera población libre en las Américas.

Para España, la victoria consolidó el imperio y su control sobre una de las plazas más importantes del Caribe.

Durante el siglo XVIII destacó la figura del sacerdote, botánico y matemático José Celestino Mutis, delegado por el virrey Antonio Caballero y Góngora para realizar un inventario de la naturaleza de la Nueva Granada, que fue conocido como la Expedición Botánica, la cual clasificó plantas, fauna y fundó el primer observatorio astronómico en la ciudad de Santa Fe.

[63]​ Los comuneros intentaron tomarse el poder colonial, pero este logró firmar con ellos unas capitulaciones en las cuales se reconocen varias de sus reivindicaciones.

[70]​ Entretanto algunos americanos y peninsulares se habían reunido en España en 1812, para redactar la Constitución de Cádiz, con la cual los españoles buscaron hacerse al apoyo de los americanos, ya que este resultaba indispensable para sostener la guerra contra Francia.

Santander y su grupo tienen recelo de que la constitución promulgada en Bolivia sea impuesta en Colombia, la cual daba un poder casi monárquico al presidente y un sistema fuertemente centralista que chocaba con la vocación federal de los santanderistas.

[90]​ Las obras se iniciaron en 1881, sin embargo al cabo de seis años la empresa constructora fue declarada en quiebra dejando inconclusa la obra.

[94]​ También se inició la inmigración de personas procedentes del Líbano y Siria que llegaban con pasaporte turco por estar dichos territorios bajo el Imperio otomano, razón por la cual los colombianos los comenzaron a llamar "turcos".

En general fue también una reacción a la inconformidad liberal por la Constitución de 1886 que derogó el federalismo y la consecuente hegemonía conservadora.

En general los liberales no lograron obtener dominio sobre la situación, pero el gobierno recibió duros golpes.

No se tiene un número definitivo de cuántas personas murieron en esta confrontación armada, pero los historiadores coinciden en su ferocidad y en las nefastas consecuencias nacionales.

[105]​ En 1914 fue elegido el conservador José Vicente Concha, seguido luego por Marco Fidel Suárez (1918), en 1919 se fundó la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo (SCADTA), lo que dio inicio a la aviación comercial en Colombia.

[114]​ Tras el conflicto, Alfonso López Pumarejo quien gobernó por dos períodos (1934-1938 y 1942-1945), adelantó una nueva reforma a la Constitución en 1936.

Entonces, una parte de la dirigencia liberal ordena a sus militantes a alzarse en armas contra la presidencia de Gómez, utilizando para ello las guerrillas liberales,[126]​ comandadas por subversivos como Guadalupe Salcedo y Saúl Fajardo.

Si bien la violencia bipartidista entre liberales y conservadores del período 1948-1958 se conjuró con el Frente Nacional, este cerró la puerta a terceras alternativas.

La victoria del candidato del Frente se vio empañada por acusaciones de fraude electoral,[133]​[134]​[135]​[136]​[137]​ y la prueba, para muchos, de que no había otra forma que la vía armada para hacer oposición en Colombia.

[146]​ Las víctimas del exterminio a la UP fueron más de 4.000, entre las cuales se cuentan 9 congresistas y 2 candidatos presidenciales.

[154]​[155]​ Sin embargo, para 1989, las críticas al sistema político cerrado provenían no solo de los grupos guerrilleros o de partidos como el comunista o la UP, sino que había permeado a las nuevas propuestas políticas y a los grupos universitarios.

[171]​ Así mismo, Pablo Escobar fue abatido en 1993, y con él se acaba la etapa en la cual los narcotraficantes declaraban la guerra al estado colombiano.

[173]​ Todo se recopiló en el famoso Proceso 8000 lo que causó la cancelación de la ayuda militar y antinarcóticos por parte de Estados Unidos y quebró la confianza en la economía dando comienzo a la recesión económica en 1996.

Entretanto las FARC-EP se habían fortalecido y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) realizaba secuestros masivos.

[184]​ Si bien los partidos tradicionales siguen siendo fuertes, parecería que el bipartidismo conservador-liberal comienza su declive, no obstante los movimientos que forman la coalición de gobierno están integrados mayoritariamente por políticos provenientes de los dos partidos.

[187]​ En ese contexto se abrió en 2006 un escándalo político que reveló vínculos entre miembros del gobierno y del Congreso con los paramilitares dando paso a un proceso judicial al que se le denominó Parapolítica.

[191]​ Las FARC-EP por su parte mantuvieron secuestrados, incluso por más de una década, a varias personas entre policías, soldados, políticos y extranjeros.

[195]​ Este hecho, en el que se encontraron las "computadores de Raúl Reyes",[196]​ desencadenó una crisis entre Colombia, Ecuador y Venezuela.

[202]​ A pesar de que la figura del expresidente Uribe es altamente controversial, su influencia sigue siendo considerable.

Poporo de la cultura quimbaya exhibida en el Museo del Oro de Bogotá .
Estatuas en un monumento sepulcral . La Cultura San Agustín tuvo dos períodos de desarrollo entre los Siglos X y IX a. C.. [ 15 ]
La Balsa muisca cuya creación ha sido estimada entre los años 600 y 1600 d. C. [ 16 ]
Ciudad Perdida construida hacia el 700 en la Sierra Nevada de Santa Marta . Hacia 1600 la ciudad quedó abandonada cayendo en el olvido. [ 17 ]
Licenciado Gonzálo Jiménez de Quesada Fundador de la "muy noble y leal ciudad" de Santafé de Bogotá Óleo de Ricardo Acevedo Bernal
Alcázar en la Muralla de Cartagena de Indias , una de las estructuras militares europeas más importantes del siglo XVII en América, construidas para defender los asentamientos españoles de los ataques de los corsarios ingleses .
Escudo de armas de la Real Audiencia de Santa Fe
La Iglesia de San Pedro Claver (Cartagena) lleva el nombre de quien fue conocido como el esclavo de los esclavos por su dedicación y compasión para con los africanos traídos a Colombia. [ 41 ]
Camilo Torres redactó en 1809 el Memorial de Agravios , un llamado de los criollos a las autoridades españolas. [ 71 ]
Mapa de la Gran Colombia
Monumento Nacional Templo Histórico : Aquí se reunieron los diputados de Nueva Granada (Colombia) y Venezuela para firmar la Constitución de 1821
Domingo Caycedo 4° y 7° Presidente de la Gran Colombia
Mapa que muestra los 10 viajes de la Comisión Corográfica (1851-1859), de la cual Agustín Codazzi asumió la dirección.
Tomás Cipriano de Mosquera fue cuatro veces presidente de la República. [ 83 ]
La Guerra de los Mil Días en Colombia fue el primer evento bélico del siglo XX en el mundo
Quintín Lame fue arrestado en 1915 por haber reivindicado los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo su lucha condujo al decreto que restituyó resguardos en 1938. [ 104 ]
El Ejército Nacional de Colombia en maniobras para contrarrestar la agresión peruana en 1930
Tranvía en llamas frente al Capitolio Nacional donde se desarrollaba la IX Conferencia Panamericana en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, durante la revuelta conocida como El Bogotazo .
La tragedia de Armero en la que murieron alrededor de &&&&&&&&&&025000.&&&&&0 25 000 personas ocurrió un semana después de la toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. [ 150 ]
El puerto de Buenaventura es el más importante del país. César Gaviria inició una reforma económica conocida como la Apertura económica bajo principios neoliberales . [ 163 ]
Miembros del Bloque de búsqueda con el cuerpo de Pablo Escobar
El gobierno de Álvaro Uribe apoyó diplomáticamente la Invasión de Iraq de 2003 inpulsada por George W. Bush . [ 164 ]
Ceremonia de firma del acuerdo final de paz en 2016. Santos ganó el Premio Nobel , por el Acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP. [ 181 ]