Manuela Beltrán

El entonces virrey, Manuel Antonio Flórez, que se había trasladado a Cartagena de Indias para atender la guerra recién declarada contra Inglaterra, delegó todos los poderes en la Audiencia y en especial en su Regente.En ese momento lidera un motín contra los impuestos mercantiles establecidos por el visitador-regente Gutiérrez de Piñeres, más de dos mil manifestantes que habían acudido a la plaza del mercado se agolparon frente a la residencia del alcalde.", eligió como general a Juan Francisco de Berbe, que junto a Salvador Plata, Antonio Monsalve y Francisco Rosillo constituyó una Junta revolucionaria llamada del Común, de donde se derivó el apelativo de rebelión o insurrección comunera.[6]​ El precursor Francisco de Miranda, que desde Europa siguió muy de cerca este levantamiento popular, menciona a Manuela Beltrán como la viejecilla que inició tan sonada rebelión.Muchos coinciden en señalar al movimiento comunero como un antecedente de la lucha por la independencia.