Vicepresidente de Colombia
Desde 1991 el vicepresidente y su familia han residido en la Casa Vicepresidencial, en Bogotá D. C. Actualmente, Francia Márquez es la vicepresidente de la República de Colombia, siendo la segunda mujer y primera afrodescendiente en ocupar el cargo.Dada la intención liberal de tener un Poder Ejecutivo restringido, la figura del vicepresidente no calzaba en el ordenamiento colombiano , por lo que recién llegó a ser rescatada en 1886, con la regeneración.Rafael Núñez aprovechó esta figura para hacerse elegir y dejar en el poder a su vicepresidente tras su muerte en 1894[4][5].El ministro que asuma debe ser miembro del mismo partido o movimiento al que pertenecía el presidente original, y ejercerá la presidencia interina de forma temporal hasta que el Congreso, dentro de los 30 días siguientes a la vacancia presidencial, elija un nuevo vicepresidente que asumirá la presidencia.4.Planificar mecanismos para armonizar acuerdos entre los diferentes niveles del poder ejecutivo en Colombia en temas de Derechos Humanos y corrupción.7.Otras funciones serán atendidas de acuerdo a las necesidades del presidente.