La Confederación Granadina se componía de ocho estados, a los que se les otorgaron amplios poderes, incluida la posibilidad de legislar y elegir a su presidente (previamente designado por el gobierno central).
[1] El artículo 8 establecía que todo lo que no fuese competencia del Gobierno de la Confederación sería responsabilidad de los Estados.
La competencia del gobierno confederal se resumía en el artículo 15 de la constitución:[1] El artículo 16 enumeraba las competencias que se compartían entre el gobierno central y los estados, los cuales serían el fomento de la instrucción pública, el servicio de correo y la concesión de privilegios exclusivos, o de auxilios para la apertura, mejora y conservación de las vías de comunicación.
Los artículos 41 a 46 especificaban la organización del poder ejecutivo de la confederación.
El puesto de vicepresidente se eliminó mientras el presidente era elegido por 4 años por el Congreso.