[4] La Junta Republicana en su circular pedía que sus seguidores actuaran con el mayor respeto hacia las autoridades, observaran la legalidad y contribuyeran al mantenimiento del orden.
Uribe Uribe les respondió en términos enérgicos, diciéndoles que a sus ideas «todos los buenos caballeros, especialmente si se llaman liberales, acostumbran combatirlas con razones, no con chismes vergonzantes, indignos de gentes que se estimen».
[4] Obtuvo una representación mayoritaria en la Asamblea Nacional Constituyente de 1910, donde se eligió presidente a Carlos Eugenio Restrepo, siendo la primera vez que se eligió un presidente por fuera del sufragio electoral directo.
[7] En las elecciones de 1914 y 1918, obtuvieron muy escasa notabilidad, en comparación con la anterior, ya que en 1910 no hubo votación directa.
Dichas elecciones fueron ganadas por los conservadores José Vicente Concha y Marco Fidel Suárez, respectivamente.