Se presentaban entonces como grandes temas del debate nacional la lucha contra el narcotráfico y la justicia social.
Como abanderado de este último grupo, se encontraba el ex precandidato presidencial y entonces embajador en España, Ernesto Samper Pizano, quien se aprestó a regresar al país para intentar tomar las riendas del partido.
[3] El exalcalde de Bogotá, periodista y entonces congresista, Andrés Pastrana Arango (hijo del expresidente Pastrana), anunció su renuncia a su curul para postular a la presidencia por el movimiento Nueva Fuerza Democrática, fundado por él algunos años atrás y que reunía a nuevas figuras de los dos partidos tradicionales (pero principalmente conservadores).
Ante la registraduría se inscribieron otras quince candidaturas minoritarias, para un total de 18, cifra inédita que fue criticada por la opinión pública.
Mapa de Colombia con el ganador por departamento, Elecciones presidenciales Primera Vuelta