[2] Hablaba cuatro idiomas: español (lengua materna), francés, inglés, e italiano y entre los personajes a los cuales admiraba estaban Carlos Lleras Restrepo, Misael Pastrana Borrero y Darío Echandía.
Dichos fondos, son una especie de bancos comunitarios del pueblo, creados por los cabildos para prestar dinero a empresas asociativas.
Como escritor publicó 22 libros sobre diversos temas, entre los cuales se destacan las siguientes obras: 1) Un país prestado, 2) La Colombia que queremos, comunitaria y compartida, 3) Estrategias para la paz, 4) La nueva constitución: ¿mejor o peor que la de 1886?
Esta propuesta es un sueño con base en realidades, porque tiene como respaldo empresas comunitarias, que José Galat hizo en distintas etapas de su vida, así: Existió entre sus propuestas como precandidato presidencial del Partido Conservador Colombiano, un plan decenal de 200 mil empresas comunitarias, para brindar oportunidades de trabajo digno, en empresa propia, a los millones de desempleados y subempleados que existen hoy en Colombia y a los que vendrán en el futuro.
Pero el calvario pasado por Su Santidad el Papa Benedicto XVI desde su elección hasta su forzada renuncia, explica como finalmente consiguieron su objetivo"[3].