Masacre de los sastres

[2]​[3]​ Entre los organizadores estaban Juan de Dios Romero, Carlos Melguizo, Alberto Manrique Páramo, entre otros.

Los manifestantes se dirigieron al Palacio Presidencial donde exigieron la presencia del presidente en uno de los balcones.

Suárez salió y les leyó la contestación a las peticiones formuladas.

La Guardia Presidencial en cabeza del General Pedro Sicard Briceño (quien en 1903 ordenó fusilar en Panamá al general liberal Victoriano Lorenzo cuando ya la guerra había terminado), respondió con disparos dejando al menos 20 muertos.

[6]​ El 29 de marzo, la oposición, encabezada por los líderes partidarios Laureano Gómez, Eduardo Santos, Alfonso López Pumarejo, Benjamín Herrera y Enrique Olaya Herrera emitió un comunicado contra el gobierno.

Suárez en Boyacá, 1919.
Suárez (Centro) en el puente de Boyacá, 1919.