Periodo Arcaico andino

En los Andes Centrales, el Periodo Arcaico, que comprende desde la domesticación de plantas y animales con la aparición de los primeros horticultores seminómades hasta los primeros centros monumentales, se desarrolla durante el Precerámico Andino.En la periodización de Luis Guillermo Lumbreras corresponde a la segunda etapa del desarrollo histórico de las civilizaciones andinas.Al terminar el periodo de trashumancia, aparecen en los Andes centrales los primeros horticultores seminómades (sin conocimiento de la cerámica); posteriormente el hombre andino se fue haciendo sedentario.Los habitantes de los valles costeños y serranos adoptaron la agricultura en forma incipiente, los habitantes de las estepas altoandinas domesticaron los camélidos;a entre tanto, los costeños adoptaron la vida mixta de pescadores marisqueadores y agricultores.Primer vegetal: Fríjol más antiguo cultivado del Perú Primera aldea del Perú Primer músico del Perú (Instrumento musical más antiguo (Flauta de pan)Primer horticultor de la costa del Perú Primer domesticador de camélidos (llamas y alpacas) de América