Santo Domingo de Paracas

Cerca se halla otro yacimiento importante, el conocido como Cabeza Larga, con restos humanos incompletos de hasta 60 individuos, fechados hacia el 3.000 a. C. Estos restos culturales, fechados de 7.000 a 3.000 a. C., constituyen los antecedentes directos de las brillantes culturas que después florecieron en esa región: la cultura Paracas y la cultura Nazca.En la mano derecha, atado con lianas, aparecía un punzón de hueso que en vida debió usar como puñal.A su costado se encontró una flauta con decoración, que quizás es el más antiguo instrumento musical hallado en el Perú.Los hombres vivían todavía agrupados en hordas o bandas en razón de un parentesco común.Constituye sin duda la experimentación que conduciría más adelante a la agricultura avanzada.Su arma principal fue posiblemente la estólica, instrumento con el que impulsarían dardos o lanzas de madera con punta lítica.