Provincia de Pisco

Y los antiguos pobladores le dieron este nombre debido a la existencia de numerosas aves que hay en el mar tanto en el puerto, en la bahía, península e islas.

En ese mismo sentido, don Víctor Posso, realizó importante investigación.

Pisco cuenta con un aeropuerto que actualmente cuenta con un tráfico aéreo regular; teniendo vuelos regulares a la ciudad de Lima y otras ciudades del Perú.

Así como también vuelos directos a la ciudad turística del Cusco.

Carretera asfaltada hacia Ayacucho (vía los Libertadores), atraviesa el departamento de Huancavelica.

El aeropuerto Capitán FAP Renán Elías Olivera está ubicado en el distrito de San Andrés.

Hermoso lugar que se puede recorrer en bote y ver el peculiar paisaje marino de la bahía hasta llegar a las islas Ballestas donde hay un sinnúmero de lobos marinos.

Se encuentra ubicado en el distrito Túpac Amaru Inca En el mirador turístico del cerro San Carlos) se podrá apreciar desde este lugar diferentes lugares de la provincia.

En San Clemente a un costado del puente Huamaní, existe una gran acequia construida en el tizar durante la época del virreinato, utilizando la mano de los esclavos incas.

Plaza de Armas