Es uno de los sitios arqueológicos mejor conservados del Perú.
[1] Aunque en algunas zonas presenta una decoración aparentemente anterior, las puertas y hornacinas tienen la forma trapezoidal típica de los incas.
Tambo Colorado, también conocido como Pucallacta o Pucahuasi (de puca=rojo en quechua), está dividido en tres grandes sectores: Norte, Centro y Sur, separados por el camino que baja de la sierra hacia la costa y por una gran plaza trapezoidal, que posee un ushno, pequeña plataforma donde el Inca en persona dirigía las festividades más importantes del Tawantinsuyu.
Desde la cima de esta pequeñísima pirámide se divisa con mucha claridad gran parte del amplio y fértil valle que se extiende camino al mar.
En torno a una plaza de planta trapezoidal se distribuyen varias estructuras entre las que se cuentan depósitos, viviendas y un edificio principal conocido como La Fortaleza.