El Candelabro mide 180 metros de largo y se calcula que tiene unos 2500 años.
En los años 50 del siglo XX, durante 6 meses, Maria Reiche estudió el Candelabro de Paracas.
Posiblemente fueron hombres astrónomos de la Cultura Nazca quienes construyeron este geoglifo, que no fue puesto allí para que los viajeros pasaran delante de él sin reparar en su presencia.
“Volviendo los ojos al cielo podríamos comprobar dice que un poco más a la izquierda al oriente de la estrella Beta Cruz y un poco más arriba de ella al norte se encuentra la estrella Pi Centauro, la misma que al unirse con la estrella correspondiente de dicha constelación mediante una proyección generada entre las estrellas que se indican, serviría para determinar el poste lateral de ese lado resultando de ese modo, paralelo al eje principal.
En referencia a los indicios el sistema reproductor masculino es superior al femenino