César Gaviria

[3]​ Fue suegro del exsenador por el partido conservador David Barguil, quien estuvo casado con su hija María Paz.Al ganar la consulta interna del Partido Liberal ante rivales como Hernando Durán Dussán y Ernesto Samper Alberto Santofimio Botero, Gaviria derrotó en la elección presidencial a los candidatos Álvaro Gómez Hurtado del Movimiento de Salvación Nacional, Antonio Navarro Wolff de la Alianza Democrática M-19 y Rodrigo Lloreda Caicedo del Partido Social Conservador.Durante su gestión se dieron grandes avances en la creación de la Ley General de Educación ya que se promovieron debates con diversos estamentos educativos, científicos y culturales para buscar nuevos criterios que sirvan de base para regir la educación en Colombia.Así mismo, se realizó por primera vez el censo de maestros y funcionarios del sector educativo estableciendo el número de maestros, preparación y ubicación geográfica.Como ministro Trujillo García ejecutó el Plan para dotar de textos, bibliotecas, pupitres y nuevas aulas, a las instituciones públicas del país.Para que los niños entre los cinco y siete años tuviesen un año para prepararse a la vida escolar, que vendría a concentrar el pre kínder y el kínder.Si bien la apertura comenzó gradualmente en el gobierno predecesor, desde los inicios de su gobierno Gaviria aumentó el ritmo de la apertura, con resultados que dieron un vuelco a la historia económica del país; sin embargo, la apertura llevó a la quiebra a algunas pequeñas, medianas y grandes industrias colombianas, al ser incapaces de competir con empresas extranjeras, aunque otras muchas empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, se beneficiaron positivamente, sobre todo las grandes industrias.Asimismo, las empresas públicas vieron en este período un incremento substancial en tamaño e ingresos.Uno de sus cambios más notables fue el aumento del IVA del 10% al 12% y los bienes de lujo al 45%, siguiendo los pasos de su predecesor Belisario Betancur quien había extendido este impuesto que desde 1963 únicamente se cobraba a manufactura e importaciones ampliando su cobertura ahora al consumidor y minoristas, acercando el impuesto ahora a uno tipo de consumo.Durante su gobierno se llevaron a cabo varias negociaciones con grupos armados y se desmovilizaron el Ejército Popular de Liberación (EPL), así como una fracción del Ejército de Liberación Nacional.(ELN), el Movimiento Indígena Armado Quintín Lame y el PRT hechos que contrastan con la suspensión de los diálogos con las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).Tres semanas después de su posesión como presidente de Colombia, Pablo Escobar secuestró a Diana Turbay junto con cinco periodistas más y luego fueron secuestrados Francisco Santos, Maruja Pachón, Beatriz Villamizar y Marina Montoya.[9]​ Se adecuó para su reclusión la finca La Catedral que Escobar mismo había construido acorde a sus necesidades.Hubo crecientes acusaciones de que Escobar continuaba delinquiendo desde dicha prisión llena de lujos, lo cual llevó a que se ordenara el traslado del capo narcotraficante a una prisión militar.Durante su gestión se crearon las cooperativas de seguridad privada, llamadas las CONVIVIR.El sicariato, las autodefensas y el paramilitarismo se desarrollaron para contrarrestar la avanzada de las guerrillas, alimentadas por mafias del narcotráfico que venían haciendo alianzas desde mediados de los años 80.[10]​ Gaviria pretendió continuar con esta hora adelantada, conocida informalmente como la Hora Gaviria, pero la oposición de varios sectores llevó al reintegro del huso horario tradicional 9 meses después.Gracias a su jefatura regresaron destacados líderes como Rafael Pardo y Andrés González Díaz.[cita requerida] En el Tercer Congreso Nacional Liberal, en abril de 2007, Gaviria fue ungido nuevamente como Director Nacional, si bien esta vez no fue por aclamación, obtuvo poco más del 70% de los votos, una gran mayoría.El partido liberal ganó terreno político en las elecciones regionales de 2007, al adquirir el mayor número de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales, retomando algunas mayorías perdidas por los anteriores líderes del partido.[12]​ Gaviria es uno de los pocos políticos colombianos vivos que han dado nombre a monumentos y construcciones en el país, aunque en su gobierno quedaron obras inconclusas.
Gaviria al lado de Olga Duque de Ospina
César Gaviria y Horacio Serpa .
Gaviria Trujillo y Klaus Schwab en el Foro Económico Anual de 1992.
Gaviria junto al presidente de Chile, Patricio Aylwin, 1992.
Bloque de Búsqueda posando junto al cadáver de Escobar, 2 de diciembre de 1993.
Secretario General de la OEA .
Viaducto César Gaviria, Pereira.