Hernando Durán Dussán

Entre los años 60 a 70, Durán ocupó varios ministerios durante el Frente Nacional y el gobierno de Alfonso López Michelsen.Su campaña promovía su experiencia y contaba con el apoyo de los congresistas liberales.Estando exiliado estudió economía en la Universidad de Southern, en California, licenciándose en 1956.En 1984 regresó a Colombia y fue elegido concejal de Bogotá, hasta 1986.En 1985, fue elegido presidente de la Dirección Nacional Liberal y desde allí impulsó la candidatura presidencial del exalcalde de Bogotá, Virgilio Barco Vargas, quien resultó elegido presidente tras una contundente victoria.Durán, si bien no recibió una paliza electoral (ya que empató la consulta con Ernesto Samper, quedando en tercer lugar) decidió retirarse de la política.Durante su retiro apoyó la carrera política del entonces militante liberal Álvaro Uribe Vélez.Tras su retiro de la política, Durán residió en Kuala Lumpur, Malasia para visitar a su hija Sonia Durán Smela, esposa del entonces embajador colombiano en ese país Arturo Infante donde fallece de una afección respiratoria a los 78 años.[11]​ Durán fue acusado por crear un brazo político paramilitar llamado Movimiento de Renovación Nacional (MORENA)[12]​ a la vez que se incluyó en el caso de la muerte de Galán al comprobarse que había ido con Alberto Santofimio a varias reuniones con Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha "El Mexicano".