Los Extraditables
El grupo se llamaba Los Extraditables, pues estaba conformado por los criminales que tenía orden de extradición hacia los Estados Unidos,[5] y buscaban por todos los medios derrumbar los tratados de extradición vigentes o por firmarse con ese país.Era influir en la sociedad y en los estamentos jurídicos y legislativos del estado para que no existiese tratado de extradición con los Estados Unidos.Inicialmente el grupo se dedicó a publicar avisos de prensa en donde defendían su posición, así como a influir en partidos políticos para que defendieran sus tesis.El estado persiguiéndoles con cuerpos militares especializados y los narcotraficantes poniendo bombas en ciudades.En abril de 1990, el grupo anunció que rompía relaciones con Escobar,[5] a quien le atribuyeron los crímenes cometidos a lo largo de 1989,[6] en especial cuando el gobierno colombiano de Barco le declaró la guerra a los narcotraficantes[7] con el asesinato el 18 de agosto de ese año del dirigente liberal Luis Carlos Galán,[8] quien se perfilaba como el próximo presidente del país[9] y a quien los criminales veían como un claro obstáculo porque tenía en mente extraditarlos a todos.