Horacio Serpa
En 1960 Serpa ingresa a la Universidad del Atlántico en Barranquilla donde estudió Derecho y Ciencias políticas.Allí nacieron sus tres hijos, Sandra –casada con Andrés Fuentes--, Rosita y Horacio José.Conferencista nacional e internacional en diversas Universidades y Centros de Altos Estudios.Durante este periodo, Serpa comienza a mostrar sus intereses políticos y participó activamente como miembro de las juventudes del Movimiento Revolucionario Liberal fundado por el futuro Presidente Alfonso López Michelsen.A inicios del año 2019 en un chequeo médico rutinario le fue diagnosticado un cáncer de páncreas con varias metástasis.Luego, Valdivieso adhirió al candidato conservador Andrés Pastrana, quien se convirtió en su principal rival.Su compañero como candidato a la Vicepresidencia fue el exmagistrado José Gregorio Hernández Galindo, de ascendencia conservadora.Su paso por la diplomacia le permite complementar su amplia experiencia política y de servicio público.En 2004 Serpa renuncia y regresa al país, con el ánimo de encabezar nuevamente una elección presidencial, ante el avance en el Congreso, del proyecto de acto legislativo que buscaba permitir la reelección presidencial inmediata.El 12 de marzo de 2006 Horacio Serpa vence en consulta popular a Rafael Pardo, Rodrigo Rivera y Andrés González Díaz, convirtiéndose por tercera vez consecutiva en candidato a la Presidencia por el Partido Liberal.;[10] el respaldo de los sectores de derecha se dio debido a las reservas que tenían frente a la candidatura que pudiera imponer el Gobernador Hugo Aguilar, miembro del cuestionado partido Convergencia Ciudadana.Desde entonces empezó una polarizada campaña entre Serpa y el candidato de Convergencia Ciudadana, Didier Tavera; el 28 de octubre Serpa logra una muy amplia y holgada victoria electoral, representando todo un sentir general que pedía un cambio en la política regional.