Dos días después Olaya hizo su entrada en Bogotá, donde fue recibido por el liberalismo.
[2][3] Su campaña fue innovadora por el uso del transporte aéreo y de la radio.
[5][6] Estimuló la educación pública y, en especial, el progreso del magisterio.
Además se constituyó el Fondo Nacional de Educación Pública.
[16] Durante su gobierno sufrió una conspiración para derrocarlo, en la que estaba involucrado su ministro de guerra, Carlos Arango Vélez.
Enterado Olaya de la situación destituyó a Arango y en su lugar nombró al General Carlos Uribe Gaviria (hijo del fallecido Rafael Uribe), y se presentó con éste en una guarnición militar para hacer público su nombramiento, todo ello en apenas 3 horas, el 23 de mayo de 1932.
Olaya Herrera quien había sido embajador de Colombia en Estados Unidos entre 1922 y 1930.