El ministerio funciona en el Palacio de San Carlos en Bogotá.
Entre las funciones que recaen sobre el ministerio entre otras están formular y proponer al Presidente las políticas que realiza Colombia frente a las relaciones exteriores; administrar el Servicio Exterior de Colombia y adoptar las medidas necesarias para que funcione con los lineamientos y prioridades de la política exterior, expedir los pasaportes y autorizar mediante convenios con otras entidades públicas, su expedición, cuando lo estime necesario.
[2] Consta de dos viceministerios, uno "general", encargado de dirigir al cuerpo diplomático y las relaciones bilaterales, y otro para las relaciones multilaterales.
Estos expertos pueden trabajar en la Cancillería, en las Embajadas, Delegaciones ante Organismos Internacionales y Consulados colombianos en el extranjero.
Dichas iniciativas solo se concretaron hasta 1922 con la llamada Ley 72 de 1922.