Fabio Lozano Torrijos

En 1881 se graduó como bachiller del colegio de San Simón, cuando su rector era el afamado escritor Jorge Isaacs.

Graduado se vinculó al Partido Liberal Colombiano, para el cual luchó en las guerras civiles de finales del siglo XIX.

En 1911, cuando ya contaba con casi cincuenta años, ocupó su primer cargo público como representante a la cámara por Tolima, y en 1913 fue elegido diputado por el mismo departamento.

Se hizo socio y amigo del veterano de guerra e influyente caudillo liberal Rafael Uribe Uribe, y llegó a ser parte de la dirección nacional del liberalismo.

[4]​ Fue nombrado por el gobierno de Marco Fidel Suárez embajador en México, en donde se había presentado recientemente la revolución, y cuyos ideales estaban cercanos a los del liberalismo colombiano, con lo cual su nombramiento respondió quizá a una estrategia de maniobrabilidad del presidente, puesto que Suárez era un brillante y destacado diplomático de vieja data.

[13]​[14]​ A pesar del cambio de gobierno en Colombia (Suárez renunció a la presidencia en 1921 y le sucedió el designador Jorge Holguín), Lozano fue autorizado por los cancilleres Enrique Olaya Herrera y Antonio José Uribe para continuar con las negociaciones en Perú, por eso fue posible la firma del tratado en 1922.

Caricatura de Ricardo Rendón, luego de la anexión del Trapecio Amazónico a Colomboa, años 20.
Roosevelt de visita en Panamá camino a Cartagena , de donde luego salió de vacaciones a Hawái , 11 de julio de 1934. [ 15 ]