Ministerio de Obras Públicas (Colombia)

[2]​ Este no se debe confundir con el segundo Ministerio de Fomento, creado en 1951.

En 1905, en medio de la campaña de modernización impulsada por el gobierno de Rafael Reyes, se decide crear este ministerio para impulsar la construcción y administración de los ferrocarriles, caminos, puentes, edificios y tierras sin construir.

Pese a que el campo de acción del ministerio incluía también la administración de los bienes del estado, las minas y el registro de fábricas, entre otros, en un principio se concentró principalmente en los ferrocarriles y la navegación fluvial, para entonces los medios de transporte más prometedores en el país.

Con el paso de los años, las funciones relacionadas fueron trasladadas a otras organizaciones públicas, como al Ministerio de Minas y Petróleos, fundado en 1940.

También creó los distritos de obras públicas, la Dirección de Transporte y Tarifas, que más adelante daría lugar al Instituto Nacional de Tránsito (INTRA), y el diseño del primer plan vial de carácter nacional, hecho en colaboración con firmas extranjeras.