Planta de tratamiento de Vitelma

[1]​ En 1988 la planta fue declarada Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación, gracias a lo cual ha sido conservada en condiciones muy similares a las originales y estuvo en funcionamiento hasta abril de 2003.

La captación de agua fue inicialmente planeada en el Río Tunjuelo en la zona de la Regadera ubicado a 8 km al sur de Usme, que se encuentra 200 m más alto que Vitelma.

En este punto la cuenca del río tiene un área afluente de 16000 Ha y un caudal medio de 3 m³/s pero que se puede reducir a 0.15 m³/s en la temporada seca.

Como consecuencia de esta situación se hizo necesaria la construcción del Embalse la Regadera.

El diseño fue realizado por la firma Fuller & Everett, con la interventoría de Chester M Everett y Geo C. Bunker.

Edificio principal planta de tratamiento Vitelma