Maloca (lugar)

Una maloca es un edificio tradicional para uso familiar y comunal utilizado por los pueblos indígenas en las regiones amazónicas de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

[1]​[2]​ También el término se utiliza para la arquitectura vernácula de los tupí-guaraníes en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

[3]​ La forma de la planta puede ser circular, rectangular u ovoide.

[4]​ Las malocas pueden ser utilizadas como vivienda pero también existen las dedicadas a cumplir solo funciones sociales y/o rituales.

Por ejemplo, los yanomami en Brasil y Venezuela construyen malocas en cuyo interior conviven hasta 300 personas.

Maloca del pueblo tucano de la amazonía alrededor de la frontera colombo-brasileña .
Maloca en Iquitos , Perú.
Interior de una maloca en Iquitos. Por lo general, la forma es circular u ovoide. Se sostiene por postes y el techo se elabora con hojas entretejidas.