La carrera espacial privada (conocida como «NewSpace») también se aceleró enormemente a principios de la década de 2020, con varias empresas que avanzaron en sus esfuerzos internacionales y multinacionales para privatizar los vuelos espaciales como una industria comercial.
Sin embargo, finalizó la guerra en Afganistán con un tratado de paz entre EE. UU.
y los talibanes que dio lugar a la retirada de tropas estadounidenses y una ofensiva talibán que volvió a convertir ese país en un emirato islámico.
También finalizó la segunda guerra civil libia, aunque continuó la inestabilidad en ambos países.
Debido a que Israel es apoyado por EE.UU, y los hutíes inician acciones militares (según ellos, con el objeto de parar la guerra en Gaza) contra embarcaciones comerciales en el Mar Rojo disparando con drones y cohetes no solo a buques mercantes que crucen por el Canal de Suez sino también a buques de guerra occidentales que según los hutíes tengan vínculos con israel.
Desde Irak también facciones pro iraníes lanzaron misiles y drones en respuesta a la invasión israelí de Gaza.
[22][23] Entre los artistas más representativos de esta década se destacan: Taylor Swift, Dua Lipa, The Weeknd, Olivia Rodrigo, BTS, Ariana Grande, Harry Styles y Bad Bunny, así como se destaca la gira musical The Eras Tour de Taylor Swift (2023 - 2024), que se ha convertido en la gira musical más recaudadora de la historia por algún artista en general, otras giras que han logrado récords en esta década son: Music of the Spheres World Tour de Coldplay (2022 - 2024), Love On Tour de Harry Styles (2021 - 2023) y Renaissance World Tour de Beyoncé (2023).
[24] En el ámbito hispano, algunos artistas presentan nuevos proyectos donde los géneros como los corridos tumbados y el reggueaton predominan en la primera mitad de esta década, destacan artistas como Peso Pluma, Fuerza Regida, Grupo Firme, Grupo Frontera, Tini, Joaqui, Maluma, Cazzu, Piso 21, Nicki Nicole, Bad Bunny, Rosalía, Feid, Kenia Os como principales exponentes de estas nuevas corrientes.
Así mismo, se consolidan la carrera de algunos cantantes hispanos como Shakira, quien en 2024 publica su duodécimo álbum de estudio Las mujeres ya no lloran, así mismo, la mexicana Natalia Lafourcade lanza en esta década varios álbumes donde se trabaja con ritmos latinoamericanos como en De todas las flores (2022).