La historia gira en torno al protagonista Yūji Itadori, quien se une a una organización secreta de hechiceros para matar a una poderosa maldición llamada Ryōmen Sukuna tras convertirse en su anfitrión.
VIZ Media tiene la licencia para su lanzamiento en inglés en América del Norte y pública el manga impreso desde diciembre de 2019.
Además, Shūeisha lo pública en inglés y español en la plataforma en línea Manga Plus.
La banda sonora original del anime se lanzó en abril de 2021.
[4] En Jujutsu Kaisen, todos los seres vivos emanan una energía llamada Energía Maldita (呪力, Juryoku), que brota de las emociones negativas que fluyen naturalmente por el cuerpo.
Las personas normales no tienen la habilidad de controlar este flujo en sus cuerpos.
Como resultado, liberan continuamente esta Energía Maldita, lo que da lugar a que surjan las Maldiciones (呪い, Noroi), una raza de seres espirituales cuyo principal deseo es el de hacerle daño a la humanidad.
Los Hechiceros y las Maldiciones de alto rango pueden refinar esta energía y utilizarla para ejecutar Técnicas Malditas (呪術式, Jujutsushiki), que suelen ser exclusivas del usuario particular o correr en su familia.
Yūji Itadori es un estudiante de secundaria que vive en Sendai con su abuelo.
Luego se enfrenta a Megumi Fushiguro, un hechicero que le informa de un talismán de categoría especial en su escuela con el que Yūji recientemente se puso en contacto.
[9] Akutami declaró que Neon Genesis Evangelion influyó en los aspectos mitológicos de la serie.
[21] Shūeisha también pública la serie en español en la aplicación y el sitio web Manga Plus desde enero de 2019.
[22] VIZ Media publicó los primeros tres capítulos de su iniciativa «Jump Start».
[27][28] Se han publicado dos novelas escritas por Ballad Kitaguni bajo el sello Jump J-Books.
[33] La serie fue producida por el estudio MAPPA y dirigida por Park Sung-hoo.
Hiroshi Seko estaba a cargo de los guiones y Tadashi Hiramatsu diseñó los personajes.
[49] Shōta Goshozono sustituye a Park Sung-hoo como director de la serie.
), interpretado por Eve, mientras que el primer tema final es «Lost in Paradise feat.
[55] El segundo tema de apertura es «VIVID VICE», interpretado por Who-ya Extended, mientras que el segundo tema final es «give it back», interpretado por Cö Shu Nie.
La colaboración estará disponible a nivel mundial excepto en Japón y China continental.
[64] Jujutsu Kaisen ocupó el sexto lugar en los 5° Next Manga Awards en la categoría de impresión en 2018.
[105] Shawn Hacaga de The Fandom Post, en su revisión del primer volumen, comparó la serie con Bleach y la elogió por su mundo, tradición, personajes y arte, concluyendo que es un «primer volumen sólido».
También notó similitudes con Bleach, Ao no Exorcist y Tokyo Ghoul.
Collins elogió el manga y con respecto a su adaptación de anime recientemente anunciada concluyó que Jujutsu Kaisen es una «serie de acción oscuramente agradable que seguramente será una a tener en cuenta en 2020».
Ella concluyó; «Tiene el potencial de ser más a medida que Akutami se sienta más cómodo con el proceso de serialización y descubra con precisión hacia dónde va la historia, por lo que puede valer la pena un segundo libro para estar seguro.
Añadió: «Al igual que con el trabajo anterior de Park, hay una cantidad suntuosa de animaciones llamativas, caras y habilitadas para mo-cap, que cumplen la acción prometida por los cómics».
[113] Paul Thomas Chapman de Otaku USA lo calificó como un «excelente ejemplo de material promedio elevado por una excelente ejecución», y agregó que es similar a Bleach y Yū Yū Hakusho.